14.9.09

MINISTRA DE PLANIFICACIÓN INAUGURÓ CENTRO ESPECIALIZADO EN REZAGO PSICOMOTOR Y LENGUAJE

Con atención gratuita de psicopedagoga y psicóloga, la nueva sala fue impulsada por Red Comunal Chile Crece Contigo y por el Gobierno de Chile

Atención especializada y gratuita reciben los niños y niñas beneficiarios del sistema de protección a la primera infancia Chile Crece Contigo, gracias a la nueva sala de estimulación “Crezco Feliz” impulsada por la Red Comunal Chile Crece Contigo y el Gobierno de Chile.

Ubicada en el colegio Gaspar Cabrales, en el sector Belloto Sur de Quilpué, el lúdico espacio fue inaugurado junto a la comunidad quilpueína por la Ministra de Planificación, Paula Quintana Meléndez, y el Director de Desarrollo Comunitario de Quilpué, Reinaldo Orellana, en representación del acalde Mauricio Viñambres.

“El impacto de esta sala, la segunda en la comuna, es que los niños y niñas que son derivados desde los consultorios, la sala cuna o el jardín, podrán optar a un mayor desarrollo y a un mejor vinculo de apego y afecto con su familia (…) El Chile crece es igualar oportunidades… y se ha demostrado que por cada peso que se invierte en los primeros años, se ahorran 8 pesos a futuro, es decir desde todo punto de vista, desde el desarrollo emocional, intelectual y social, es fundamental invertir en infancia y poder igualar las oportunidades desde que se llega al mundo”, dijo la ministra Quintana, quien estuvo acompañada por eñ Seremi de Planificación Enrique Astudillo.

El centro está dirigido a toda la familia y en especial a los niños y niñas de 0 a 4 años, que presentan riesgo de rezago o rezago manifiesto en su desarrollo lingüístico o psicomotor, y que son derivados desde los consultorios públicos.

Patricia Herrera, psicopedagoga encargada de la sala, explicó que en el lugar las familias reciben orientación profesional, y participan de juegos y dinámicas lúdicas, que los apoyan en la crianza, cuidado y estimulación de sus hijos e hijas para potenciar al máximo sus capacidades.

Una experiencia que agradecen los papás y mamás como Erika Araya, quien asiste a la sala con su hija Valentina de 9 meses. “Estoy muy agradecida de las tías y del programa Chile crece contigo porque la Valentina no se paraba, no movía las manitos, le costaba afirmar la cabeza. Ahora está mucho más inquieta, tiene más motricidad y veo cómo le están ayudando”, explicó.

La sala Crezco Feliz se suma a la habilitada en el colegio Rock Lara, en el sector de Pompeya, dando cobertura a medio centenar de niños y niñas en la comuna cada semana. Ambos proyectos fueron postulados por la Red Comunal Chile crece contigo, que encabeza la Municipalidad de Quilpué, al Fondo de Apoyo Infantil Chile Crece Contigo, con recursos por $12.900.000 desde el Ministerio de Planificación y otros $3.600.000 desde el municipio.

En la Región de Valparaíso son más de 33 mil las mujeres que han ingresado a Chile Crece Contigo del 2008 a la fecha y sobre 24 mil los niños y niñas en el sistema.

AJUARES

En el marco de los alcances de Chile crece contigo, la ministra Quintana recordó que desde el 1 de octubre próximo todo niño y niña nacido en la red pública de salud recibirá un completo ajuar, tal como fue anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet el 21de mayo pasado. La iniciativa se enmarca en el Programa de Apoyo al Recién Nacido (PARN) que busca entregar respaldo a las familias con implementos básicos para esta etapa de vida.

“A partir del 1 de octubre todas las mujeres que tengan a sus hijos en el sistema público de salud, independiente de si tienen Isapre o Fonasa, recibirán un ajuar. Será retroactivo un mes para todos los niños que nacen desde septiembre. Es un completo ajuar que comprende una cuna, elementos necesarios para la estimulación, incluso para fundamentar el apego, trae una mochila estilo canguro, para que puedan llevar al niño tanto la madre como el padre”, dijo la ministra.

“Estamos hablando de una gran magnitud de ajuares que se entregarán en todo el país…es una política para todos los niños nacidos en los hospitales públicos. Son más de 110 mil, a partir de un mismo día y todo de una vez”, señaló.

El set o ajuar representa una inversión del Estado equivalente a 8 mil 500 millones de pesos que permitirán aliviar la carga financiera del 80% de las familias chilenas, cuyos hijos nacen en hospitales públicos.

El set se divide en 4 paquetes con una cuna corral equipada; vestuario para el bebé y bolso para transportar los artículos; elementos de cuidado con toalla, mudador y pañales; y elementos para promover el apego entre madre e hijo – cartilla educativa, cojín para embarazadas y lactancia, y un portabebé estilo canguro-.

No hay comentarios:

Publicar un comentario