28.5.09

26/05/2009
FAMILIA LIMACHINA USARÁ BONO DE $40 MIL PARA AMPLIAR LA VIVIENDA Y EMPRENDER NEGOCIO FAMILIAR

Beneficiaria fue visitada en su hogar por el Seremi de Planificación Enrique Astudillo, donde llamó a bien utilizar la iniciativa anunciada por la Presidenta Bachelet para enfrentar este año de crisis.
“Lo mejor es invertir y esforzarse para emprender”. Con esta clara recomendación la limachina Carolina Herrera Quezada, madre de 3 hijas y beneficiaria del programa Puente de Chile Solidario, compartió con el Seremi de Planificación de Valparaíso, Enrique Astudillo, el destino que dará a los $160 mil equivalentes a cuatro bonos extraordinarios que recibirá en agosto próximo, al igual que otros 4 millones de chilenos favorecidos con esta medida anunciada por la Presidenta Michelle Bachelet el pasado 21 de mayo.
Hasta su hogar en la Villa Concepción de Limache llegó el seremi acompañado por la jefa del departamento social de la Gobernación Provincial de Quillota, Claudia Catalán, y por el apoyo social de la familia, Paula Castro, para conocer de voz de esta entusiasta madre el negocio familiar que emprenderá, gracias a este segundo bono extraordinario que otorga el gobierno de la Presidenta Bachelet para apoyar a las familias en un año de crisis internacional.
Carolina Herrera participa del programa Puente y hace dos años postuló a su vivienda social. A costa de su esfuerzo en la venta de ensaladas y junto al apoyo de su marido Víctor Rodríguez, maestro de la construcción, la joven pareja logró tener su casa que hoy comparten con sus 3 pequeñas hijas: Yireh, de 1 año y medio; Sarai de 6 y Yennessis de 9 años.


DE LA CRISIS UNA OPORTUNIDAD

Dependientes del ingreso mínimo que aporta el jefe de hogar como maestro de construcción; durante marzo, gracias a los tres bonos recibidos por cada una de sus hijas más el que recibe la propia Carolina por subsidio maternal, los Rodríguez Herrera pudieron adquirir toda la implementación escolar para sus hijas mayores, lo que fue un gran alivio.
Pero al enterarse directamente, tras oír el discurso de la Presidenta Bachelet, que llegaría un segundo bono, Carolina celebró doblemente, pues el dinero le permitirá impulsar dos grandes proyectos. Con $110 mil del total de $160 mil que recibirá, la familia postulará al subsidio para ampliar a un segundo piso su vivienda, lo que les permitirá convertir la planta de su hogar en un pequeño bazar donde comercializar artículos de paquetería y librería. El resto del dinero, lo usarán para adquirir sus primeras mercaderías.
“Esto es una necesidad en el sector porque cuando los niños materiales cosas para las tareas tienen que ir al centro, eso cuesta $700. Si yo tengo esas cosas aquí, se ahorran ese dinero. Estoy haciendo ya las listas de los materiales que más le piden para tenerlos aquí”, explicó la emprendedora.
Actualmente, la joven madre participa, además, del proceso de selección para el Programa de Apoyo al Microemprendimiento del Fosis, iniciativa que le permitirá capacitarse y contar con una inversión capital para abastecer su local.
“Lo mejor que pueden hacer es invertir estos bonos porque si uno lo gasta de una vez, ni se da cuenta cómo la plata se va, en cambio si se invierte es ganancia que se logra con esfuerzo”, precisó.
Al igual que en marzo, el bono de agosto irá a todos los trabajadores que con un sueldo bruto menor a $440 mil reciben Asignación Familiar o Asignación Maternal; a quienes son beneficiarios de Subsidio Único Familiar y a las familias Chile Solidario. Su tramitación, tal como la vez anterior, será vía Instituto de Previsión Social, ex INP.
El Seremi de Planificación Enrique Astudillo destacó la creatividad, esfuerzo y entusiasmo de las familias para bien aprovechar los recursos que les entrega el gobierno, recalcando que el sello de protección social impregnado por la Presidenta Bachelet es una apuesta política de fondo y de futuro, no populismo.
“Aquí vemos cómo es posible también emprender y convertir en una oportunidad estas medidas serias y pensadas que impulsa la Presidenta Bachelet para dar tranquilidad a los chilenos, para superar la crisis, para retomar el crecimiento y consolidar esta matriz de protección social donde todos estamos llamados a trabajar”, destacó el seremi.
A nivel nacional serán 4 millones de bonos entregados en agosto próximo, de los que se estima lleguen a la región alrededor de 400 mil. Entre marzo y mayo pasado fueron entregados 25.381 bonos en la Provincia de Quillota, 3.110 de ellos en Limache. Pero dichos beneficios corresponden sólo a los bonos entregados por vía Subsidios Únicos Familiares (SUF) y familias Chile Solidario que no cuentan con SUF, por lo que la cobertura resulta aún mayor al incorporar los bonos emitidos por concepto de carga familiar

No hay comentarios:

Publicar un comentario