CON VISITA A JUAN FERNÁNDEZ SEREMI DE PLANIFICACIÓN INICIA ELABORACIÓN DE PLAN DE RECONSTRUCCIÓN
Con el objetivo de constatar en terreno la magnitud de los daños provocados por el tsunami en Juan Fernández, y de esta manera comenzar la elaboración del Plan de Reconstrucción del Archipiélago, el SEREMI de Planificación, Tomás Ochoa, visitó el pasado viernes la zona, junto a la Ministra de Bienes Nacionales y acompañado por el Gobernador de Valparaíso, la Directora Regional del SERVIU, y un representante de la SEREMIa de Vivienda.
Luego de reunirse con el alcalde de la comuna, y posteriormente participar en una sesión del concejo municipal, la autoridad visitó las principales zonas devastadas de la isla y se comprometió a agilizar la tramitación de 2 iniciativas de inversión pública que permitirán iniciar la reconstrucción, y a asistir al municipio en la postulación de otras dos nuevas iniciativas.
Dentro del primer grupo de proyectos se encuentra la Reposición de Agua Potable, cuya recomendación técnica para la ejecución está condicionada al término y aprobación del diseño de la obra. “A la fecha del maremoto este proceso estaba terminándose; sin embargo, la catástrofe obligará a relocalizar a 40 familias, lo que implica rediseñar la manera de llevar agua potable a un sector que antes no estaba considerado. Por ello, el primer paso es terminar la modificación del diseño, y luego evaluar la iniciativa en su fase de ejecución”, explicó el SEREMI de Planificación.
El otro proyecto es la Construcción del Centro de Salud en la comuna, lo que implica reponer y relocalizar la actual posta de salud rural de la isla. Al respecto, Ochoa informó que desde el 19 de marzo pasado se está llevando a cabo el diseño, el cual tiene un plazo de 120 días corridos. Posteriormente, y sólo una vez terminado el diseño, será necesario someter a análisis técnico económico la etapa de ejecución, por un valor de más de mil millones de pesos provenientes del ministerio de salud.
En cuanto a las nuevas iniciativas de inversión, el SEREMI informó que se trata de la Reposición definitiva del Colegio Insular Robinson Crusoe, que permitirá la reconstrucción del establecimiento con una infraestructura que permita impartir hasta 4° medio; y de la Reposición del Jardín Infantil y Sala Cuna Sandalito.
Luego de reunirse con el alcalde de la comuna, y posteriormente participar en una sesión del concejo municipal, la autoridad visitó las principales zonas devastadas de la isla y se comprometió a agilizar la tramitación de 2 iniciativas de inversión pública que permitirán iniciar la reconstrucción, y a asistir al municipio en la postulación de otras dos nuevas iniciativas.
Dentro del primer grupo de proyectos se encuentra la Reposición de Agua Potable, cuya recomendación técnica para la ejecución está condicionada al término y aprobación del diseño de la obra. “A la fecha del maremoto este proceso estaba terminándose; sin embargo, la catástrofe obligará a relocalizar a 40 familias, lo que implica rediseñar la manera de llevar agua potable a un sector que antes no estaba considerado. Por ello, el primer paso es terminar la modificación del diseño, y luego evaluar la iniciativa en su fase de ejecución”, explicó el SEREMI de Planificación.
En cuanto a las nuevas iniciativas de inversión, el SEREMI informó que se trata de la Reposición definitiva del Colegio Insular Robinson Crusoe, que permitirá la reconstrucción del establecimiento con una infraestructura que permita impartir hasta 4° medio; y de la Reposición del Jardín Infantil y Sala Cuna Sandalito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario