28.10.09

28 de Octubre de 2009

BENEFICIARIOS VINCULOS RECIBIERON ENSERES
Y 84 FAMILIAS MEJORARON SUS HOGARES
Subsecretario de Planificación, Eduardo Abedrapo, encabezó ambas actividades en San Felipe y Los Andes

Un cambio radical en su diario vivir han podido experimentar los 132 adultos mayores que hoy son parte del programa Vínculos en la comuna de San Felipe. Y así lo hicieron saber al subsecretario de Planificación, Eduardo Abedrapo, quien encabezó la entrega de equipamiento y enseres, correspondiente a la fase Habitabilidad de este programa.


En la actividad, que también contó con la presencia del seremi de Planificación, Enrique Astudillo, el Gobernador Provincial, Jorge Jara, y el alcalde de San Felipe, Jaime Amar, el subsecretario Abedrapo resaltó el invaluable apoyo que representa el programa Vínculos para miles de adultos mayores en el país, quienes, hoy, se sienten atendidos, acompañados y se reactivan socialmente con esta iniciativa creada por la Presidenta Michelle Bachelet.

“El gobierno, a través del Senama y de las distintas municipalidades, ha implementado una política de acompañamiento y de integración entre los adultos mayores para que vinculen entre ellos y para entregarles estos apoyos materiales que les permitan mejorar su calidad de vida”, agregó la autoridad.

El programa, dirigido a mayores de 65 años que viven solos o en condiciones vulnerables, busca que los adultos vivan más felices su vejez y se incorporen a las distintas prestaciones de la Red de Protección Social.

“Estoy muy agradecida porque ahora tengo cosas que antes no tenía. Yo no trabajo porque tengo que cuidar a mi mamá que está en cama. Tuve que dejar de trabajar para cuidarla, y con esto estoy muy contenta, con el programa Vínculos he hecho amistades”, comentó Elena Hurtado, una de las beneficiarias de Vínculos.

Actualmente, la provincia de San Felipe reúne a 164 beneficiarios con un inversión de $80 millones. Para este semestre, la cobertura se extiende a otras 3 comunas con 70 personas y $12 millones en inversión.

Desde 2006 a la fecha, más de 3 mil personas han sido parte del Vínculos en la región tras una inversión de $900 millones en apoyo psicosocial y equipamiento.

HABITABILIDAD EN LOS ANDES

Siguiendo con su recorrido por la zona, el subsecretario Abedrapo, junto al seremi Astudillo, se trasladó hasta la comuna de Los Andes, donde encabezó la ceremonia de certificación de 84 familias que participaron exitosamente del Programa Habitabilidad de Chile Solidario.


Acompañado por el Alcalde de Los Andes, Mauricio Navarro, y el Gobernador provincial Benigno Retamal, el viceministro de Planificación destacó el compromiso que adquieren los municipios, pero principalmente las familias beneficiarias en cada una de las políticas sociales implementadas por el Gobierno de la Presidenta Bachelet.


“Hoy tenemos como país un sistema de protección social que es ley. Esto significa que, independiente de las autoridades que estén, cada uno de estos programas se mantendrá por y para ustedes. Aquí no se trata de un regalo, estamos hablando de derechos sociales que ustedes tienen la tarea de exigir porque como Gobierno queremos que cada día estén mejor y que sean más felices en sus vidas”, dijo la autoridad.

Mideplan transfirió $ 41 millones al municipio de Los Andes, que aportó $4 millones a este programa, mientras que el Fosis dispuso de apoyo técnico para su ejecución. Dentro de las principales mejoras, los beneficiarios recibieron reparaciones de sus viviendas, equipamiento y nuevos dormitorios, que permitieron más intimidad y comodidad a sus miembros.
El alcalde andino Mauricio Navarro destacó que las familias beneficiadas “recibieron instrumentos para vivir mejor y capacidades para desarrollarse con igualdad de oportunidades”.

Por su parte, Marisol Duque -una de las beneficiadas en Los Andes- agradeció la oportunidad para mejorar su vivienda, junto con otras posibilidades de desarrollo que ha recibido de la red de protección social del gobierno. “Estoy estudiando manipulación y repostería, trabajo y vivo mejor, porque todos tenemos derecho a superarnos”, afirmó

Durante este semestre otros 196 hogares de 3 comunas (Rinconada, San Esteban y Calle Larga) se preparan para ingresar a este programa con una inversión $88.500.000 millones, ya traspasados a los municipios.

Desde el año 2006 a la fecha, son casi 5 mil familias de la región las que han pasado por Habitabilidad de Chile Solidario, con una inversión de casi $3000 millones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario