CON NOTEBOOK, TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA
Fondo concursable cuenta con plazo hasta el 23 de octubre para recibir propuestas
Valparaíso, 05 de Octubre de 2009. En un encuentro con estudiantes con discapacidad y con agrupaciones que trabajan en su favor, el Coordinador Regional del Fonadis, Gerardo Hume y los Seremis de Planificación y Educación, Enrique Astudillo y Fernando Pérez, lanzaron el Concurso Nacional del Programa de Apoyo a Estudiantes con Discapacidad.
La actividad, en la casa central de la P. Universidad Católica de Valparaíso, permitió conocer en terreno el proyecto que gracias al fondo concursable de Fonadis 2009, beneficia a 6 de sus alumnos con notebook, transporte, rampas de acceso para un mejor desplazamiento por la universidad y servicios higiénicos exclusivos. Uno de los beneficiarios es Juan Pablo Cofré, alumno con discapacidad física, de tercer año de Ingeniería Informática, que en una primera postulación individual se adjudicó un notebook. Hoy, gracias al proyecto institucional, cuenta con transporte.
“Esto de postular partió como una iniciativa personal, como una necesidad, porque entré a la universidad, no tenía como diablos llegar. Ahora está tomando curso, la universidad se hizo parte del proyecto Fonadis y es algo mucho más grande, que no sólo me favorece a mí y a otras personas, sino que a muchas más”, dijo el universitario.
El Coordinador Regional de Fonadis destacó que este trabajo apunta a que la educación en Chile se convierta en un sistema inclusivo, que asegure el derecho a la educación para todos. “Contar con una educación inclusiva representa un desafío enorme. No es sólo un asunto de recursos o de buena voluntad de las autoridades, es necesario generar todo un cambio cultural. Los alumnos con y sin discapacidad, tienen la oportunidad de ser protagonistas del desafío de abrir nuestras escuelas y colegios a todos, sin distinción”, dijo Hume.
Durante el 2009, gracias a este fondo concursable, existen en ejecución 8 proyectos distribuidos en Quillota, Viña del Mar, Quilpué, Hijuelas y Valparaíso con una inversión de $39.670.863.-, que beneficia a 37 personas en educación básica, media y superior.
El Seremi de Planificación, Enrique Astudillo, hizo el llamado a las organizaciones que trabajan con personas con discapacidad a que postulen a esta nueva versión, recordando que esto “se enmarca en el artículo 24 de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad, al que adhirió Chile. Tiene que ver con hacer una educación inclusiva, es decir, entregar todas las condiciones para que personas con discapacidad”, señaló.
Al fondo pueden postular estudiantes con discapacidad o instituciones que van en su favor como jardines infantiles, colegios, liceos, centros de formación técnica y universidades, reconocidos por el Ministerio de Educación.
Las bases están disponibles en el sitio Web http://www.fonadis.cl/proyectos/bases.php y pueden ser retiradas también en la Oficina de Coordinación Regional de Fonadis, ubicada en Av. Brasil 1265 piso 3. Están disponibles en audio y lengua de señas, para personas con discapacidad visual y auditiva.
Durante el 2009, gracias a este fondo concursable, existen en ejecución 8 proyectos distribuidos en Quillota, Viña del Mar, Quilpué, Hijuelas y Valparaíso con una inversión de $39.670.863.-, que beneficia a 37 personas en educación básica, media y superior.
El Seremi de Planificación, Enrique Astudillo, hizo el llamado a las organizaciones que trabajan con personas con discapacidad a que postulen a esta nueva versión, recordando que esto “se enmarca en el artículo 24 de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad, al que adhirió Chile. Tiene que ver con hacer una educación inclusiva, es decir, entregar todas las condiciones para que personas con discapacidad”, señaló.
Al fondo pueden postular estudiantes con discapacidad o instituciones que van en su favor como jardines infantiles, colegios, liceos, centros de formación técnica y universidades, reconocidos por el Ministerio de Educación.
Las bases están disponibles en el sitio Web http://www.fonadis.cl/proyectos/bases.php y pueden ser retiradas también en la Oficina de Coordinación Regional de Fonadis, ubicada en Av. Brasil 1265 piso 3. Están disponibles en audio y lengua de señas, para personas con discapacidad visual y auditiva.
Con el fin de apoyar iniciativas que contribuyan a aminorar las brechas de equidad entre hombres y mujeres con discapacidad, este año, se ha incorporado además una “Guía para la Formulación de Proyectos con Perspectiva de Género” .
La postulación se realiza sólo vía Internet y el plazo expira el 23 de octubre a las 12:00 horas.
La postulación se realiza sólo vía Internet y el plazo expira el 23 de octubre a las 12:00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario