17.3.11

SEREMI DE PLANIFIACIÓN EXPLICA LOS ALCANCES DE LA BONIFICACIÓN DEL INGREAO FAMILIAR A AUTORIDADES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Además de reunirse con el gabinete regional, el objetivo fue dar a conocer esta inactiva a los 36 alcaldes de la región considerando la gran relevancia de los municipios en la implantación de la políticas sociales.

Diversas jornadas de sensibilización realizó el Secretario Regional Ministerial de Planificación de Valparaíso, Tomás Ochoa a las autoridades de la región. El Seremi visitó las 7 provincias de la Región de Valparaíso y se reunió con 36 comunas para exponer a los municipios acerca de la Bonificación al Ingreso Ético Familiar.

En la Región de Valparaíso, cerca de 43 mil personas de la región, y más de 450 mil a nivel nacional, serán favorecidas con la Bonificación al Ingreso Ético Familiar a partir del 1 de abril, beneficio que será destinado a las familias que al 31 de marzo y durante este año sean parte del Programa Chile Solidario, y se encuentren en extrema pobreza.

Así lo explicó el SEREMI de Planificación, Tomás Ochoa, quien afirmó que “se trata de un bono permanente, que deja atrás el asistencialismo y que tiene un fuerte componente de promoción social, dado que no sólo se trata de una transferencia base, sino que además se premia el esfuerzo y a aquellas familias que logran salir adelante", dijo.

La bonificación está compuesta de un beneficio base para cada integrante del grupo familiar y de beneficios adicionales sujetos al cumplimiento de ciertas condiciones, los que en conjunto promediarán alrededor de 40 mil pesos mensuales por grupo familiar.

“De esta manera, esta Bonificación cumple con dos objetivos fundamentales: liberar a las familias que a pesar de participar en el Chile Solidario todavía viven en la pobreza extrema, y al mismo tiempo premiar a las madres que buscan salir adelante a través de su trabajo, asegurando una educación y salud de calidad para sus hijos”, continuó Ochoa.


A nivel nacional, la medida tiene un presupuesto total anual asignado de 64.000 millones pesos, lo que representa un 70% de incremento sobre los fondos totales destinados al Programa Chile Solidario durante 2010.

El pago de la bonificación será a través del Instituto de Previsión Social (IPS) a partir del 1 de abril conforme al calendario de pago del IPS. Además, a partir de la última semana de marzo, los potenciales favorecidos podrán ingresar a una página web o llamar a un número gratuito para saber si son o no beneficiarios, el monto al cual tienen derecho, los lugares de pago y la fecha a contar de la cual podrán cobrar dicho beneficio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario