12.5.09

11 DE MAYO 2009


MÁS DE 4 MIL NIÑOS PORTEÑOS TENDRÁN AYUDA TÉNICA PARA DETECTAR DÉFICIT EN LENGUAJE Y MOTRICIDAD

Con recursos Chile crece contigo, los 12 consultorios de la Cormuval recibirán herramienta que mide niveles de rezago a temprana edad.


Un valioso kit de herramientas para medir el nivel de rezago psicomotor -lenguaje y motricidad- en bebés y niños atendidos por el sistema de protección a la infancia Chile crece contigo, entregó el Seremi de Planificación Enrique Astudillo Pinto y la coordinadora municipal de la Red Chile Contigo, Clarisa Gutiérrez, al equipo de salud del consultorio La Esperanza en Valparaíso.

Estos kit -o baterías EDDP y TEPSI- fueron provistos por el sistema Chile Crece Contigo en el marco de Fondo de Intervenciones para el Desarrollo de la Infancia y llegarán a los 12 consultorios de la Corporación Municipal de Valparaíso, Cormuval, favoreciendo a más de 4 mil niños de 0 a 4 años.
Así lo destacó el titular regional de Planificación al visitar la sala de estimulación del consultorio Esperanza, donde se reunió con el equipo de salud y con un grupo de mamás y embarazadas.

“La estimulación temprana es una de las directrices del sistema Chile Crece Contigo que impulsa la Presidenta Bachelet porque fortalece el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas, amplía sus oportunidades y favorece su autonomía y seguridad” dijo la autoridad, enfatizando que “su detección a tiempo permitirá determinar qué tipo de intervención requiere y atenderla oportunamente”.

El material, consistente en manuales e instrumentos lúdicos, fue recibido por la directora del consultorio Cecilia Araya y la matrona encargada del programa Chile crece contigo, Natalia Lorenzen, junto a dos beneficiarias. Una de ellas fue María José Cepeda, quien con 4 meses de embarazo valoró el apoyo recibido por el equipo de salud del consultorio.
“Ha sido muy bueno para mí participar de Chile crece contigo, porque es primer hijo, estoy feliz, pero he tenido bastantes problemas con el papá. Aquí me he sentido súper apoyada, sobre todo por toda la orientación que me da el psicólogo y la matrona”, destacó.

A la fecha, existen más de 21 mil gestantes en la Región y sobre 4.000 en Valparaíso que son parte de esta red.
En tal sentido, el Seremi Astudillo destacó la inversión de $170 millones que se está realizando en 24 comunas como parte del Fondo de Intervenciones para el Desarrollo de la Infancia y que se quintuplicó estos dos últimos años para abrir más ludotecas, servicios itinerantes y salas de estimulación que atiendan de forma gratuita, especializada y oportuna, involucrando a la familia en estimular al máximo las capacidades de sus hijos e hijas.
En la cita estuvieron las coordinadora de la red Chile crece contigo de la Seremi de Planificación y de la Seremi de Salud, Vivian Ahumada y María Alicia Rojas, respectivamente; la directora de la Corporación Municipal de Valparaíso Alicia Carrasco y la gerenta de la red Chile crece del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, Rosa Canales.

RECUADRO
Chile crece en Valparaíso

Para este año en la comuna, el Fondo de Intervenciones de Apoyo para el Desarrollo de la Infancia de Chile crece contigo destinó $9.807.000 para adquirir equipamiento, señalética y fungibles destinados a las salas de estimulación de los 12 consultorios de la Cormuval
La Red Comunal Chile crece habilitará, además, dos nuevas de estas salas en el Hospital Carlos Van Buren y en el Consultorio Plaza Justicia, y contratará una educadora de párvulos y un fonoaudiólogo por ½ jornada para dar servicio itinerante en cada consultorio desde junio próximo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario