4.5.09

30 ABRIL 2009
En Región de Valparaíso
MINISTRA DE PLANIFICACIÓN, ANUNCIÓ $5.400 MILLONES PARA FAVORECER EMPREDIMIENTO Y EMPLEO EN 8 MIL PERSONAS



Secretaria de Estado Paula Quintana visitó a joven emprendedora que con apoyo de Fosis hoy construye y vende urnas para mascotas

¿Ataúdes para perros y gatos? La idea suena inusual pero se ha convertido en una innovadora microempresa para Débora Gatica Quileñán, joven beneficiaria del Fondo Solidario de Inversión Social (Fosis), que con sólo 19 años tiene un pequeño taller, vendió sus primera urnas y hoy está en la producción de otras 17 cajas para la sepultura de quienes se convierten en fieles amigos: nuestras mascotas.

Hasta su hogar en Peñablanca, Villa Alemana, llegó la Ministra de Planificación, Paula Quintana, quien en compañía del alcalde José Sabat, del Seremi de Planificación Enrique Astudillo y de representantes del Fosis, conoció en terreno el singular trabajo.

Débora reside hace un año y medio en la comuna junto a sus padres José y Maritza, y a sus 3 hermanos menores, todos parte del sistema de protección social Chile Solidario. Aprovechando su oficio de carpintero, el padre traspasó las técnicas a su esposa quien emprendió su propia empresa en la confección de urnas a medida y cajas de reducción.

Dado su origen mapuche, Maritza Quileñán ganó $1 millón y medio desde Conadi, lo que le sirvió para adquirir maquinaria y a través del Programa de Apoyo al Microemprendimiento (PAME) del Fosis recibió $300 mil más con los que compró la materia prima.

URNAS DE TODO TIPO
Con un taller en casa, Débora aprendió el oficio elaborando cajas de reducción. El año pasado la muerte de su mascota le provocó un duro impacto y decidió construir un ataúd donde sepultarla. Surgió así su idea de fabricar urnas para animales, iniciativa que postuló con gran éxito al Programa de Empleabilidad Juvenil y luego al de Apoyo al Microemprendimiento del Fosis, totalizando $300 mil para adquirir materiales.

La ministra Quintana destacó la creatividad, lucha y empuje no sólo de Debora sino de toda la familia Gatica Quileñán que ha sabido aprovechar exitosamente los recursos aportados por el Estado. “Esto representa lo que muchas familias hoy día necesitan. Por un lado está la fuerza y por otro el apoyo del Estado” dijo la secretaria de Estado, quien anunció que dado el escenario de crisis mundial económica este año se ha incrementado los recursos para programas de Empleabilidad y microemprendimiento.

“Estamos hablando de $5.400 millones que se van a invertir este año en la Región de Valparaíso en programas para microemprendimiento, de empleabilidad, que van a beneficiar a 8 mil personas, a 8 mil unidades productivas como las que hemos visto hoy. Mediante este programa, el esfuerzo, el empeño, las ganas de salir adelante, podremos en este escenario de crisis, enfrentar con todas las estrategias necesarias las necesidades que se planteen para cada familia”, dijo la titular de Planificación.

De esos recursos $400 millones beneficiarán a 500 personas del territorio Marga Marga. Y otros $1200 millones irán para 2 mil familias de Valparaíso y San Antonio, como parte de la Medida 31 anunciada por la Presidenta Michelle Bachelet para apoyar el microemprendimiento en ciudades puerto durante el período de crisis.

Débora ha vendido a la fecha sus primeras unidades por $25 mil cada una y hoy trabaja en la producción de otras 17 urnas, pues su gran aspiración es consolidar una funeraria que preste este servicio para animales, para el que ya existen tres cementerios en la región situados en Laguna Verde, Lo Orozco y Olmué.

“Aquí estamos formando redes, todos los que trabajamos en el Programa de Empleabilidad Juvenil nos apoyamos porque es la unión lo que hace la fuerza, más los conocimientos que nos entregaron en el programa. Eso es emprender: apoyarnos”, afirmó la joven.

El alcalde de Villa Alemana José Sabat destacó el ejemplo de Débora como una experiencia a seguir. “Con esta familia nos sentimos orgullosos de ser villaalemaninos (...) Me siento partícipe de este proyecto que favorece a muchos jóvenes de nuestra comuna y que queda demostrado el espíritu de superación”, señaló.

RED CHILE CRECE Y VÍNCULOS
Siguiendo su visita por Villa Alemana, la ministra junto a autoridades comunales, regionales y al diputado Marcelo Schilling se reunieron con beneficiarias de la red Chile Crece Contigo y el personal de salud del Consultorio Eduardo Frei. Compartieron también con cerca de 60 adultos mayores de la red Chile Solidario que participan en la Casa de Acogida Municipal de Villa Alemana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario