31 JULIO 2009
LA OTRA CAROLINA HERRERA; LA MUJER QUE LE ENTREGÓ LA CHAPITA A LA PRESIDENTA BACHELET
Ya tenía nombre de famosa, pero hoy lo reconfirmó por sus propios medios. Carolina Herrera, limachina, madre de 3 hijas y beneficiaria del programa Puente de Chile Solidario, se hizo conocida por sentarse al lado de la Presidenta de la República en el acto de difusión del nuevo bono de apoyo extraordinario a la familia, y entregarle, fuera de todo libreto, un curioso regalo a la primera mandataria: una chapita en la que aparecen sus tres hijas.
“Cuando le hablé (a la presidenta) le dije que cuando a nosotros nos ayuda, es a nuestros hijos a quienes les ayuda. Y ella se puso contenta, me dijo ‘qué bien””, explicó Carolina.
Ya tenía nombre de famosa, pero hoy lo reconfirmó por sus propios medios. Carolina Herrera, limachina, madre de 3 hijas y beneficiaria del programa Puente de Chile Solidario, se hizo conocida por sentarse al lado de la Presidenta de la República en el acto de difusión del nuevo bono de apoyo extraordinario a la familia, y entregarle, fuera de todo libreto, un curioso regalo a la primera mandataria: una chapita en la que aparecen sus tres hijas.
“Cuando le hablé (a la presidenta) le dije que cuando a nosotros nos ayuda, es a nuestros hijos a quienes les ayuda. Y ella se puso contenta, me dijo ‘qué bien””, explicó Carolina.
Carolina Herrera Quezada es beneficiaria del Sistema Chile Solidario y hace dos años postuló a su vivienda social. A costa de su esfuerzo en la venta de ensaladas y junto al apoyo de su marido Víctor Rodríguez, la joven pareja logró tener su casa que hoy comparten con sus 3 pequeñas hijas: Yireh, de 1 año y medio; Sarai de 6 y Yennessis de 9 años.
Pero en agosto los recursos tendrán un destino distinto: con 110 mil pesos, postulará al subsidio para ampliar a un segundo piso su vivienda, lo que les permitirá convertir la planta de su hogar en un pequeño bazar donde comercializará artículos de paquetería y librería. El resto del dinero, lo usarán para adquirir sus primeras mercaderías.
“Esto es una necesidad en el sector porque cuando los niños materiales cosas para las tareas tienen que ir al centro, eso cuesta $700. Si yo tengo esas cosas aquí, se ahorran ese dinero. Estoy haciendo ya las listas de los materiales que más le piden para tenerlos aquí”, explicó la emprendedora.
Actualmente, la joven madre participa, además, del proceso de selección para el Programa de Apoyo al Microemprendimiento del Fosis, iniciativa que le permitirá capacitarse y contar con una inversión capital para abastecer su local.
“Cuando supe la noticia del bono, estuve muy contenta, porque se me hacía difícil la entrada a clases de las niñas, por sus útiles… Y ahora este bono es espectacular, porque yo estoy postulando para una ayuda del FOSIS, entonces este bono me va a servir para postular a mi segundo piso, y desocupar mi primer piso para hacer mi negocio. Y todo se lo debo a ella… a la presidenta”, puntualizó Carolina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario