SUBSECRETARIO DE PLANIFICACIÓN EXPUSO SOBRE
PROTECCIÓN SOCIAL A 200 FUNCIONARIOS MUNICIPALES
Jornada reunió en Viña del Mar a profesionales de los 36 municipios
Una clase magistral sobre los fundamentos y el futuro de la protección social en Chile expuso el Subsecretario de Planificación, Eduardo Abedrapo, ante 200 funcionarios municipales de 36 municipios de la región, que se desempeñan como apoyos familiares en los programas Puente, Vínculos y Personas en Situación de Calle, todos pertenecientes al sistema Chile Solidario que coordina el Ministerio de Planificación.
En la cita, en el Hotel O’Higgins de Viña del Mar, el subsecretario Abedrapo sostuvo un diálogo abierto con los asistentes, actores fundamentales en la implementación de la red de protección social que se consolida con el actual gobierno.
“Los apoyos familiares trabajan directamente con las familias de Chile Solidario, queremos que cuenten con información actualizada de la oferta que da el Estado, que da el Gobierno (…) de manera que tengan conocimientos precisos y puedan orientar de manera clara a las familias para hacer uso de las prestaciones del gobierno”, dijo Abedrapo.
La exposición fue parte de la jornada regional que organizó Seremi de Planificación, Región de Valparaíso, para actualizar los contenidos sobre la Ley Intersectorial de Protección Social, el Pilar Solidario de la Reforma Provisional, el sistema Chile crece contigo y el plan Auge-Ges.
PROTECCIÓN SOCIAL A 200 FUNCIONARIOS MUNICIPALES
Jornada reunió en Viña del Mar a profesionales de los 36 municipios
Una clase magistral sobre los fundamentos y el futuro de la protección social en Chile expuso el Subsecretario de Planificación, Eduardo Abedrapo, ante 200 funcionarios municipales de 36 municipios de la región, que se desempeñan como apoyos familiares en los programas Puente, Vínculos y Personas en Situación de Calle, todos pertenecientes al sistema Chile Solidario que coordina el Ministerio de Planificación.
En la cita, en el Hotel O’Higgins de Viña del Mar, el subsecretario Abedrapo sostuvo un diálogo abierto con los asistentes, actores fundamentales en la implementación de la red de protección social que se consolida con el actual gobierno.
“Los apoyos familiares trabajan directamente con las familias de Chile Solidario, queremos que cuenten con información actualizada de la oferta que da el Estado, que da el Gobierno (…) de manera que tengan conocimientos precisos y puedan orientar de manera clara a las familias para hacer uso de las prestaciones del gobierno”, dijo Abedrapo.
La exposición fue parte de la jornada regional que organizó Seremi de Planificación, Región de Valparaíso, para actualizar los contenidos sobre la Ley Intersectorial de Protección Social, el Pilar Solidario de la Reforma Provisional, el sistema Chile crece contigo y el plan Auge-Ges.
El SEREMI de Planificación, Enrique Astudillo, valoró este trabajo con los funcionarios municipales y recalcó que “el sistema de protección social no funciona, si no funcionan las redes locales, que son las que están más cerca de las personas (…) en términos de información y coordinación, esto que estamos logrando con los municipios es demasiado relevante para la correcta implementación del sistema”, dijo la autoridad.
Dentro de los expositores, estuvieron el fiscalizador zonal de la Superintendencia de Salud, Francisco Segura, la Coordinadora de Protección Social de la Seremi de Planificación, Marcela Gálvez, y el Director Regional del IPS, Jorge Figueroa.
“Como IPS, siempre estamos preocupados de que nuestros beneficiarios conozcan, a través de diferentes canales, de las prestaciones a las que pueden acceder", dijo el director regional del IPS.
“Como IPS, siempre estamos preocupados de que nuestros beneficiarios conozcan, a través de diferentes canales, de las prestaciones a las que pueden acceder", dijo el director regional del IPS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario