30.7.10

MIDEPLAN CAPACITA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

Funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Planificación de Valparaíso se han desplazado por varios municipios de la Región con el objetivo de mejorar la cartera de proyectos de inversión disponibles para ser financiados.

Llay Llay es el último de los municipios de la Región de Valparaíso que ha sido capacitado por los funcionarios de MIDEPLAN para mejorar el proceso de inversión pública. La actividad fue desarrollada por la Coordinadora Regional de capacitación en Inversiones, Cynthia Manzor, y los funcionarias Leonel Torres, Gustavo Ávila y Delia Arneric, y contó con la visita del SEREMI de Planificación, Tomás Ochoa.
La jornada tuvo por objetivo entregar algunos elementos teóricos en torno a la identificación de los principales problemas de la población, y a la búsqueda de la solución más adecuada en términos de costos, beneficios y eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Asimismo, en la oportunidad se hizo una revisión de las principales iniciativas de inversión que están presentadas al Banco Integrado de Proyectos (BIP), que administra MIDEPLAN, con el objetivo de trabajar en conjunto para mejorar la cartera. Al respecto, se establecieron acuerdos cuyo seguimiento estará a cargo de los encargados provinciales de inversión pública, funcionarios que fueron nombrados con el objetivo de mantenerse más conectados con los territorios, y con las problemáticas que existen en ellos.
Además de Llay Llay, hasta la fecha se han realizado capacitaciones en la comuna de Algarrobo, El Tabo y Villa Alemana. Próximamente serán apoyadas las comunas de Los Andes y Casablanca.
El SEREMI expresó que “estas instancias son una muy buena forma de apoyar el crecimiento del país y superar los problemas de pobreza, dado que busca que la inversión pública efectivamente responsa a necesidades reales. El nuevo Ministerio de Desarrollo Social –que reemplazará a MIDEPLAN- fortalecerá el Sistema Nacional de Inversiones, pero para eso necesitamos buenos formuladotes, y los municipios son quienes mejor conocen los déficit de la población”, dijo Ochoa.

Sistema Nacional de Inversiones
Durante la actividad, el SEREMI explicó que el objetivo del Sistema Nacional de Inversiones es proveer a las autoridades de un conjunto suficiente de buenas iniciativas de inversión de modo tal que ellos puedan ejecutar las opciones de inversión más convenientes para la sociedad en su conjunto.
“Lo que hace el Sistema Nacional de Inversiones, es priorizar el orden de necesidades, dado que éstas son múltiples y los recursos son escasos. Tenemos que focalizar, para que la plata pública, los recursos que son de todos los chilenos, rindan, y lleguen a las personas que más lo necesitan, a los proyectos que son más necesarios”, puntualizó la autoridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario