1.7.09

30 junio 2009
INAUGURAN DOS SALAS DE ESTIMULACIÓN CHILE CRECE CONTIGO EN LA COMUNA DE SAN ANTONIO

Con diversos materiales educativos cuentan las salas de estimulación Chile Crece Contigo de la comuna de San Antonio que a partir de hoy comenzaron a funcionar en dependencias del Consultorio Manuel Bustos y del Centro Comunitario de Llo Lleo Alto, respectivamente. Allí podrán ser atendidos gratuitamente todos los niños y niñas de entre 0 y 4 años a los cuales les sea detectado rezago o riesgo de él a través del control del niño sano que se desarrolla en los consultorios, o de los jardines infantiles pertenecientes a la red de JUNJI e Integra.

La ceremonia de inauguración, efectuada en la sala de espera del Consultorio Manuel Bustos del Sector de Bellavista, contó con la presencia del SEREMI de Planificación, Enrique Astudillo, del Gobernador Provincial, Alfredo Nebreda, y de diversas beneficiarias del Sistema Chile Crece Contigo.


Para la implementación de estos espacios la Red Comunal Chile Crece Contigo de San Antonio se adjudicó 11 millones 800 mil pesos del Fondo de Iniciativas para el Desarrollo de la Infancia, que financia diversas actividades que favorecen la estimulación precoz, tales como ludotecas o servicios itinerantes de atención domiciliaria, además de las salas de estimulación implementadas en espacios de la comunidad como consultorios o jardines infantiles.

En la Región, en tanto, el Ministerio de Planificación ha invertido casi 170 millones de pesos a través de este fondo, 24 millones de los cuales han sido destinados a la provincia de San Antonio. De esta manera, existirán espacios de estimulación en el Jardín Infantil “Nuestra Señora de la Merced” de El Quisco, en las postas de El Tabo y Santo Domingo, y en el Consultorio y la Casa de la Discapacidad de Cartagena.
Algarrobo, por su parte, acaba de ingresar un proyecto para habilitar una sala de estimulación en un espacio de la comunidad aún no definido.

El SEREMI de Planificación explicó que estas iniciativas se enmarcan dentro del Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial que se ofrece a todas las madres gestantes que se atienden en el Sistema Público de Salud, y que promueve el reforzamiento del control del embarazo y del control de niño sano de manera de efectuar un seguimiento longitudinal a los aspectos biológicos, físicos, psíquicos y sociales de los niños y niñas y su entorno. Entre sus prestaciones se encuentran orientación profesional y juegos y dinámicas lúdicas, involucrando a la familia en la crianza y cuidado de sus hijos e hijas de modo de potenciar sus capacidades.

“Todas las actividades de inauguración de salas de estimulación en el marco del Chile Crece Contigo lo que hacen es ratificar el cumplimiento de los compromisos de la Presidenta hacia la primera infancia. Las salas de estimulación, hasta hace poco tiempo atrás, eran exclusivos de los sectores más potenciados económicamente, pero hoy día estamos hablando de poder detectar rezago en desarrollo psicomotor de los niños de manera temprana, y por tanto, definir un tratamiento de manera temprana”, afirmó Astudillo.

Respecto de los beneficiarios, el SEREMI explicó que “hasta ahora estamos hablando del 40% más vulnerable, estamos hablando de niños de entre 0 y 4 años de las familias más vulnerables, y el compromiso de la Presidenta es al 2011 tener al 60% de los niños dentro del Sistema Chile Crece Contigo, y recordar que pronto va a ser ley, por lo tanto, estamos hablando de sujetos de derecho de los chiquititos de ahora en adelante no depende del gobierno de turno ni de la voluntad de una autoridad”.

Hasta la fecha 21 mil gestantes han sido beneficiarias del sistema Chile Crece Contigo en la Región, 1700 de las cuales pertenecen a la provincia de San Antonio, y 1.100 a esta comuna. Para ello, más de 1.400 millones de pesos han sido traspasados desde MIDEPLAN a los tres servicios de salud de la Región, para que implementen el Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial en establecimientos de salud pública. El Servicio de Salud Valparaíso San Antonio recibió 400 millones de pesos.

Finalmente, Astudillo recordó que a partir del 1 de julio se materializan grandes hitos en materia de protección social. “Mañana es un día muy importante, porque así como hoy día estamos hablando de la primera infancia, mañana estamos hablando de un reconocimiento a las madres, porque a partir de mañana empieza a correr el bono por hijo nacido vivo que consiste en un aporte que se le va a hacer a la previsión de las madres de este país y lo que es importante resaltar aquí, esto es sin distinción social. Siempre hablábamos del 40 por ciento más vulnerable… No, todas las madres del país, independiente de su condición socioeconómica, van a tener derecho a este bono por hijo nacido vivo”.

Asimismo, la autoridad explicó que a partir de mañana, quienes anteriormente no tenían pensión y que hoy reciben 60 mil pesos a través de la Pensión Básica Solidaria, verán incrementados sus ingresos a 75 mil pesos.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario